Indicaciones de la neuromodulación craneal tDCS en el Centro Médico Isomedic
En Isomedic Santiago de Compostela, aplicamos la neuromodulación craneal con tDCS en una amplia variedad de trastornos neurológicos, psiquiátricos y del rendimiento cognitivo. Estos son algunos de los tratamientos más demandados por nuestros pacientes:
Trastornos del estado de ánimo
-
✔️ Depresión mayor resistente a medicamentos
-
✔️ Trastorno depresivo persistente (distimia)
-
✔️ Depresión postparto
-
✔️ Trastorno afectivo estacional
-
✔️ Trastornos bipolares (fase depresiva, bajo supervisión médica especializada)
Trastornos de ansiedad
-
✔️ Ansiedad generalizada
-
✔️ Trastorno de pánico
-
✔️ Fobia social
-
✔️ Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
-
✔️ Estrés postraumático (TEPT)
Dolor crónico y enfermedades neurológicas
-
✔️ Fibromialgia:
Neuromodulación Craneal para Fibromialgia: Beneficios
La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor generalizado (en todo el cuerpo), fatiga, problemas de sueño, y a menudo dificultades cognitivas («fibroniebla») y otros síntomas. Dada su complejidad y la dificultad en el manejo con tratamientos convencionales, la neuromodulación craneal emerge como una opción prometedora para algunos pacientes, buscando modular la actividad cerebral y nerviosa relacionada con la percepción del dolor y otros síntomas.
¿Para qué es buena esta tecnología? Principales Beneficios para la Fibromialgia:
- Alivio del Dolor Crónico Generalizado: El beneficio más buscado es la reducción del dolor característico de la fibromialgia. La neuromodulación busca modular las vías del dolor en el cerebro, lo que puede llevar a una disminución de la intensidad del dolor y de la sensibilidad al dolor.
- Mejora de la Fatiga Crónica: La fatiga es un síntoma debilitante en la fibromialgia. Algunas formas de neuromodulación pueden contribuir a aumentar los niveles de energía y reducir el cansancio extremo.
- Mejora del Sueño (Insomnio): Muchos pacientes con fibromialgia sufren de insomnio y sueño no reparador. La neuromodulación puede ayudar a regular los ciclos de sueño, promoviendo un sueño más profundo y reparador, lo cual tiene un impacto directo en el dolor y la fatiga diurna.
- Reducción de la Ansiedad y Depresión: Los trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión son muy comunes en la fibromialgia. Al modular la actividad cerebral, esta tecnología puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas ansiosos y depresivos.
- Disminución de la «Fibroniebla» (Problemas Cognitivos): Algunos pacientes experimentan una mejora en la concentración, la memoria y la claridad mental, aliviando la sensación de «fibroniebla».
- Tratamiento No Farmacológico / Menos Efectos Secundarios: Para pacientes que buscan alternativas a los medicamentos o que experimentan efectos secundarios con la farmacoterapia, la neuromodulación (especialmente las técnicas no invasivas) ofrece una opción con un perfil de seguridad generalmente favorable.
- Mejora de la Calidad de Vida: Al actuar sobre múltiples síntomas (dolor, fatiga, sueño, estado de ánimo), el objetivo final es una mejora global en la calidad de vida del paciente, permitiéndole retomar actividades y mejorar su bienestar general.
Es importante destacar que la neuromodulación para la fibromialgia es un campo en evolución y los resultados pueden variar entre individuos. Siempre debe ser un médico especialista (neurólogo, especialista en unidades del dolor, reumatólogo) quien evalúe cada caso y determine la idoneidad de este tipo de tratamiento.
✔️ Migraña crónica y cefalea tensional:
Neuromodulación Craneal para Migrañas: Beneficios
La neuromodulación craneal se refiere a un conjunto de terapias que utilizan dispositivos para modificar la actividad de nervios específicos o áreas del cerebro, con el objetivo de aliviar el dolor y otros síntomas de las migrañas. Es una tecnología avanzada que busca ofrecer una alternativa o complemento a los tratamientos farmacológicos.
¿Para qué es buena esta tecnología? Principales Beneficios:
- Migraña crónica tratamiento: La neuromodulación es una opción importante para la migraña crónica (más de 15 días al mes con dolor de cabeza).
- Tratamiento migraña sin fármacos: La gente busca alternativas a la medicación diaria.
- Dispositivos migraña: Se refiere a los aparatos específicos de neuromodulación.
- Estimulación nervio trigémino (eTNS): Una forma de neuromodulación muy buscada para migrañas.
- Estimulación occipital: Otra técnica que implica la estimulación de los nervios occipitales.
- Neuroestimulación migraña: Término general para estas terapias.
- Alivio migraña: El objetivo principal de estos tratamientos.
- Neuromodulación no invasiva: Muchas personas prefieren opciones que no requieran cirugía.
- Efectos secundarios tratamientos migraña: La búsqueda de opciones con menos efectos secundarios es común.
- Nuevos tratamientos migraña: La neuromodulación entra en esta categoría.
- Clínicas migraña: Dónde buscar estos tratamientos especializados.
- Neurólogo migraña: El especialista médico que prescribe y supervisa estos tratamientos.
- En resumen, la neuromodulación craneal representa un avance significativo en el manejo de la migraña, ofreciendo alivio del dolor, reducción de la frecuencia de los ataques y una mejora sustancial en la calidad de vida, a menudo con un buen perfil de seguridad y pocos efectos secundarios.
-
✔️ Dolor neuropático central
-
✔️ Neuralgia del trigémino
-
✔️ Síndrome de dolor regional complejo (SDRC)
-
✔️ Dolor crónico de origen musculoesquelético no responsive a otros tratamientos
Mejora cognitiva y rendimiento cerebral
-
✔️ Déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos
-
✔️ Trastornos leves del aprendizaje y la concentración
-
✔️ Mejora de la memoria en adultos jóvenes y personas mayores
-
✔️ Fatiga mental, burn-out y estrés cognitivo
-
✔️ Optimización del rendimiento en ejecutivos, estudiantes y opositores
Rehabilitación neurológica y motora
-
✔️ Accidente cerebrovascular (ictus): mejora de la recuperación motora y cognitiva
-
✔️ Esclerosis múltiple: ayuda en la fatiga cognitiva y dolor neuropático
-
✔️ Parkinson: complemento para mejorar funciones ejecutivas y síntomas motores
-
✔️ Traumatismo craneoencefálico leve
Otros usos clínicos emergentes
-
✔️ Insomnio crónico y problemas del sueño
-
✔️ Tinnitus (acúfenos)
-
✔️ Trastornos alimentarios (apoyo en la regulación emocional)
-
✔️ Fatiga crónica
-
✔️ Rehabilitación emocional tras COVID-19 persistente (fatiga mental, bajo ánimo)
¿Por qué elegir Isomedic para tu tratamiento con tDCS?
En Centro Médico Isomedic, somos pioneros en Galicia en neuromodulación craneal personalizada, adaptando los parámetros de estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) a cada paciente:
-
✔️ Evaluación neurológica y psicológica completa
-
✔️ Protocolos personalizados según evidencia científica
-
✔️ Equipos médicos de última generación
-
✔️ 10 Sesiones de 20 minutos durante 2 semanas
- ✔️No invasiva y completamente indolora
Diferentes medios avalan la utilización de esta revolucionaria tecnología no invasiva y sin apenas efectos secundarios destacables:
Investigadores de la USC prueban frente al dolor oncológico un tratamiento de neuromodulación
https://www.elcorreogallego.es/santiago/2024/09/29/investigadores-usc-prueban-frente-dolor-108687266.html
El Ins España indica que:
Neuromodulación, el tratamiento contra el dolor que permite reducir el consumo de fármacos
https://neuromodulation.es/actualidad/noticias.php
Médicos psiquiatras del sergas avalan la técnica tDCS no invasiva, noticias recientes en prensa explican entre otras cosas para que sirve un ejemplo de ello es este enlace.
https://www.elcorreogallego.es/santiago/2025/06/22/positivo-famoso-admita-patologia-mental-118907446.html
Pide tu cita en el Centro Médico Isomedic
¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Contacta con el Centro Médico Isomedic y comienza tu tratamiento personalizado con neuromodulación craneal tDCS en Santiago de Compostela.
Teléfono: 881505169
Web: www.isomedic.es
Dirección:C/República de Argentina nº46 Bajo Santiago de Compostela (A Coruña)