Clínica de Fisioterapia en Santiago de Compostela.Cita Rápida
Isomedic es la clínica de fisioterapia en Santiago de Compostela especializada en rehabilitación y tratamientos avanzados ofreciendo Cita Rápida.Recupera tu movilidad con programas individualizados de rehabilitación, fisioterapia deportiva, terapia manual y tecnología avanzada (Ondas de Choque Focales ,Ecografía Musculoesquelética,Neuromodulación,Laser de alta intesidad,Magnetoterapia,Radiofrecuencia). Aceptamos seguros privados y ofrecemos cita online.
Servicios de Clínica de Fisioterapia en Isomedic Santiago
Fisioterapia deportiva
Prevención y tratamiento de lesiones deportivas, readaptación funcional y planes personalizados para atletas amateurs y profesionales, fisioterapia deportiva Santiago, readaptación deportiva Santiago.
Rehabilitación y terapia manual Clínica de Fisioterapia Isomedic Santiago
Recuperación tras cirugía, lesiones musculares y articulares con técnicas de terapia manual y ejercicio terapéutico, rehabilitación rodilla, rehabilitación hombro, terapia manual Santiago.
Ondas de Choque Focales en Clínica de Fisioterapia Isomedic Santiago
Tratamientos para tendinopatías,Calcificaciones,tratamiento dolor crónico con equipos avanzados de ondas de choque, tratamiento fascitis plantar Santiago.
Laser de alta intensidad en Clínica de Fisioterapia Isomedic Santiago
Se utiliza para tratar una amplia gama de condiciones, principalmente relacionadas con el dolor, la inflamación y la regeneración de tejidos:
- Dolor músculo-esquelético:
- Lumbalgia y cervicalgia: Dolor de espalda y cuello.
- Dolor articular: Artrosis (osteoartritis) en rodilla, cadera, hombro, etc.
- Tendinopatías: Tendinitis, epicondilitis (codo de tenista), tendinopatía rotuliana o de Aquiles.
- Bursitis: Inflamación de las bursas.
- Esguinces y distensiones musculares.
- Síndrome de túnel carpiano.
- Inflamación crónica y aguda:
- Reducción de la inflamación en lesiones agudas o crónicas.
- Regeneración de tejidos:
- Acelera la cicatrización de heridas.
- Mejora la recuperación después de lesiones deportivas.
- Estimula la reparación de tejidos dañados.
Mecanismo de acción:
El HILT funciona a través de varios mecanismos:
- Analgesia: Reduce el dolor al actuar sobre las terminaciones nerviosas y liberar endorfinas.
- Antiinflamatorio: Disminuye la inflamación al modular la respuesta celular.
- Biostimulación: Estimula el metabolismo celular, la producción de ATP (energía celular), la síntesis de colágeno y la microcirculación, lo que acelera la reparación de tejidos.
Es un tratamiento no invasivo, indoloro y, en general, bien tolerado.
Radiofrecuencia Clínica de Fisioterapia Isomedic Santiago
- Alivio del dolor: Reduce el dolor en condiciones músculo-esqueléticas crónicas y agudas.
- Reducción de la inflamación: El calor profundo ayuda a disminuir la inflamación en articulaciones, músculos y tendones.
- Aceleración de la recuperación de lesiones:
- Lesiones musculares: Desgarros, contracturas, sobrecargas.
- Tendinopatías: Tendinitis, tendinosis (hombro, codo, rodilla, Aquiles).
- Artropatías: Artrosis, artritis (en fase no aguda).
- Lesiones ligamentosas y esguinces.
- Fascitis plantar.
- Mejora de la flexibilidad y movilidad: El calor relaja los tejidos y facilita el estiramiento.
- Aumento de la circulación sanguínea y linfática: Mejora el aporte de nutrientes y oxígeno, y facilita la eliminación de productos de desecho.
¿Cómo funciona?
La radiofrecuencia genera ondas electromagnéticas que, al penetrar en los tejidos, provocan un calentamiento interno controlado. Este calor profundo estimula la respuesta natural del cuerpo:
- En fisioterapia: Vasodilatación, aumento del metabolismo celular, relajación muscular y reducción de la sensación de dolor.
Ecografía musculoesquelética y diagnóstico
Ecografías para apoyar decisiones clínicas, evaluación de tendones, ligamentos y partes blandas.
Magnetoterapia Clínica de Fisioterapia Isomedic Santiago
La magnetoterapia es una técnica de fisioterapia que utiliza campos magnéticos, ya sean estáticos o pulsados, con fines terapéuticos. Se basa en la idea de que estos campos magnéticos pueden influir en los procesos biológicos del cuerpo a nivel celular.
¿Cómo funciona?
Se cree que los campos magnéticos aplicados al cuerpo humano pueden:
- Activar la circulación sanguínea: Favoreciendo el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, y la eliminación de toxinas.
- Estimular la regeneración celular: Lo que puede ayudar en la reparación de tejidos óseos, cartilaginosos y musculares.
- Reducir la inflamación y el dolor: Al influir en los procesos metabólicos y en la actividad de las células.
- Relajar los músculos: Aliviando espasmos y contracturas.
Usos principales en fisioterapia y rehabilitación:
La magnetoterapia se emplea para tratar una variedad de condiciones, incluyendo:
- Lesiones óseas:
- Fracturas: Acelera la consolidación ósea y la formación del callo de fractura.
- Osteoporosis: Se utiliza para prevenir la pérdida de masa ósea y estimular la densidad ósea.
- Retrasos de consolidación.
- Dolor articular y artrosis:
- Artrosis (osteoartritis): Reduce el dolor y la inflamación en articulaciones como rodillas, caderas, columna vertebral.
- Artritis: Ayuda a manejar el dolor y la inflamación.
- Dolor muscular y lesiones de tejidos blandos:
- Contracturas musculares, desgarros, esguinces.
- Tendinopatías: Tendinitis, tendinosis.
- Bursitis.
- Lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia.
- Problemas circulatorios:
- Úlceras tróficas, problemas de cicatrización.
- Neuralgias:
- Ciática, dolor neuropático.
Consideraciones:
No es invasiva ni dolorosa: Es un tratamiento cómodo para el paciente.
Tipos de campos magnéticos: Pueden ser de baja o alta frecuencia, y pulsados (más comunes en terapia) o estáticos.
Evidencia científica: La evidencia sobre la eficacia de la magnetoterapia es variada. Para algunas condiciones (especialmente la consolidación de fracturas)
Neuromodulación y tDCS (servicios avanzados) en Clínica de Fisioterapia Isomedic Santiago
Protocolos clínicos de neuromodulación craneal y técnicas aplicadas según evidencia para patologías seleccionadas.
Equipo profesional
En Isomedic contamos con fisioterapeutas colegiados, especialistas en rehabilitación y en técnicas instrumentales. Trabajamos con protocolos actualizados y formación continuada.
Testimonios
Testimonios de pacientes en Isomedic — Fisioterapia Santiago de Compostela
-
María López – Rehabilitación de rodilla postoperatoria
“Después de mi operación de menisco, en Isomedic me diseñaron un plan de fisioterapia personalizado. Recuperé movilidad y fuerza en pocas semanas. Estoy muy agradecida al equipo.” -
Javier Fernández – Dolor lumbar crónico
“Sufría dolor lumbar desde hacía años. Gracias a las sesiones de terapia manual y ejercicios guiados, he mejorado muchísimo y puedo trabajar sin molestias.” -
Lucía Rodríguez – Fascitis plantar tratada con ondas de choque
“Llegué con un dolor insoportable en el talón. Con el tratamiento de ondas de choque en Isomedic mejoré en pocas sesiones. Ahora puedo volver a caminar y hacer deporte.” -
Antonio Varela – Rehabilitación de hombro tras rotura del manguito rotador
“El equipo de Isomedic me ayudó a recuperar la movilidad del hombro después de la cirugía. La atención fue excelente y muy cercana.” -
Carmen Souto – Fisioterapia respiratoria
“Tras una neumonía complicada, en Isomedic me aplicaron fisioterapia respiratoria. Noté una mejoría notable en mi capacidad pulmonar y resistencia.” -
Miguel Rivas – Cervicalgia por estrés y malas posturas
“Pasaba horas delante del ordenador y el dolor de cuello era constante. La fisioterapia en Isomedic, junto con reeducación postural, me devolvió la calidad de vida.” -
Patricia Castro – Linfedema tras cirugía oncológica
“El drenaje linfático manual en Isomedic ha sido fundamental en mi recuperación. El trato humano y profesional ha hecho que me sienta acompañada en todo momento.” -
Roberto Pérez – Recuperación de esguince de tobillo deportivo
“Soy corredor y tuve un esguince de tobillo. Gracias a la fisioterapia deportiva de Isomedic pude volver a entrenar en poco tiempo y sin miedo a recaídas.” -
Elena Cabanas – Dolor de cadera y artrosis
“Acudí por dolor de cadera debido a artrosis. Las técnicas de fisioterapia manual y los ejercicios terapéuticos me han devuelto la movilidad y el ánimo.” -
Andrés Otero – Rehabilitación tras fractura de muñeca
“Me rompí la muñeca en un accidente. En Isomedic me ayudaron a recuperar la fuerza y la movilidad de la mano. El resultado fue mejor de lo que esperaba.”
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Atendéis con seguro privado?
Sí. Colaboramos con las principales aseguradoras (Mapfre, Sanitas,Dkv y otras). Consulta coberturas y trámites en recepción.
¿Cómo pido cita?
Puedes pedir cita online a través de nuestro formulario, por teléfono o en recepción de la clínica.
¿Ofrecéis valoración inicial?
Sí, realizamos una valoración completa para establecer el plan de tratamiento más adecuado en consulta de traumatología.
Contacto y ubicación
Isomedic — Clínica de Fisioterapia
Calle República de Argentina nº46 Bajo,Santiago de Compostela (A Coruña)Teléfono: 881 50 51 69
Email: info@isomedic.es